# Modificaciones al ==Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales== (Ley 18.883)
## 1. Modificaciones al ==ingreso a la Municipalidad==
| | Resumen de las modificaciones al ingreso a la Municipalidad |
| --------------------------------------------------- | ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ |
| **Modificación para el ingreso a la Municipalidad** | - El plazo de 5 años desde la expiración de funciones ==puede reducirse== en aquellos casos en que el fiscal reduzca la inhabilitación. (Nueva letra e Art. 10 y Art. 120 EAM) |
## 2. Modificaciones al ==sumario administrativo==
> [!important] Normas aplicables a sumarios ya iniciados (Art. 2 transitorio)
> - Los procesos o investigaciones sobre acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo, ==iniciados antes de la vigencia de la presente ley==, se regirán por las ==normas vigentes a la fecha de la presentación de la respectiva denuncia==.
> [!NOTE] Interpretación de la Contraloría General de la República
>- Existe un error de referencia en la Ley, toda vez que se alude al artículo 84, en vez del 82, en el Art. 4 N°6 y 8 ([[CGR E502639N24 - Ley Karin; Error de referencia, Funcionarios municipales|E502639N24]])
| | Modificaciones al sumario administrativo en municipalidades |
| ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
| **Caso en que se aplique la destitución por acoso laboral e inhabilitación de ingreso** | - El fiscal puede determinar que el funcionario se encuentra eximido de cumplir el plazo de inhabilitación (Nueva letra e Art. 10 y Art. 120 EAM) |
| **Sumario en caso de atentarse la vida o integridad física de los funcionarios** | - La autoridad debe resolver fundadamente acerca de la necesidad de iniciar de oficio el procedimiento de investigación sumaria o sumario para determinar resonsabilidades administrativas (Nuevo Art. 88 EAM) |
| **Nuevos principios del sumario administrativo** | - Deben sujetarse a los principios de confidencialidad, imparcialidad, celeridad y perspectiva de género (Nuevo Art. 118 EAM) |
| **Desestimiento de sumario por actos contra la dignidad y acoso sexual** | - Su desestimiento debe ser por resolución fundada y deberá notificar al denunciante dentro de 5 días (Nuevo Art. 124 EAM) |
| **En caso de que el denunciado sea el Alcalde, concejal o jefaturas dependientes directamente del Alcalde** | - Debe ponerse en conocimiento de la Contraloría dentro de 3 días hábiles, quien sustanciará el sumario. |
| **Si se determina la responsabilidad del Alcalde** | - Los concejales deberán solicitar su remoción al Tribunal Electoral (Art. 60 letra c LEy 18.695 en relación al nuevo 126 EAM) |
| **Fiscales de sumario con formación en materias de prevención, investigación y sanción del acoso, género o derechos fundamentales** | En caso de que el sumario se ordene por acto contra la dignidad de los funcionarios o acoso laboral deberá designarse preferentemente a un fiscal con formación en materias de prevención, investigación y sanción de acoso, género o derechos fundamentales. (Nuevo Art. 127 EAM) |
| **Nuevas consideraciones en caso de sumario administrativo por atentar la dignidad o acoso laboral** | - Fiscal debe tomar las medidas de resguardo necesarias respecto de las personas involucradas. (Nuevo Art. 133)<br> |
| **Notificación del sobreseimiento, aplique medidas disciplinarias en contra de la dignidad o acoso laboral** | - Se notificará al denunciante (Nuevo Art. 135 y 138 EAM) |
| **Plazo para casos de atrasos en los sumarios** | - Respecto de los sumarios por trato contra la dignidad o acoso laboral las medidas para agilizar el sumario se deben adoptar en el plazo de 20 días contado desde el vencimiento de los plazos de la instrucción. (Nuevo Art. 143) |