# 📕 RESUMEN: Ley 21.545 - Ley que regula el ==trastorno del espectro autista== (TEA)
- **Última revisión:** 04/03/2024
>[!notas]- Observaciones
>- **Nombre real:** Ley 21.545 "Establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de la salud y educación"
>- Este es una ley específica para el diagnóstico TEA, por lo que también son aplicables las normas de la Ley 20.422 que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad.
>- [Link a Ley 21.545](https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1190123&idParte=10414074)
>[!important]- ¿Quiénes son personas con Trastorno del espectro autista (TEA)? (Art. 2 Ley 21.545)
>- Son aquellas que presentan una ==diferencia o diversidad en el neurodesarrollo típico==, que se manifiesta en ==dificultades significativas en la iniciación, reciprocidad y mantención de la interacción y comunicación social al interactuar con los diferentes entornos==, así como también en ==conductas o intereses restrictivos o repetitivos==. El espectro de dificultad significativa en estas áreas es amplio y varía en cada persona.
> - Requiere diagnóstico médico.
> - SI constituyen algún grado de discapacidad, debe ser calificado y certificado por el procedimiento de la Ley 20.422 (Ley Personas con Discapacidad)
# Índice de materias tratadas por la Ley 21.545
1. [[Ley 21.545 - Ley TEA#1. Generalidades de la Ley 21.545|Generalidades de la Ley 21.545]]
2. [[Ley 21.545 - Ley TEA#2. Derechos establecidos por la Ley 21.545|Derechos establecidos por la Ley 21.545]]
3. [[Ley 21.545 - Ley TEA#3. Deberes establecidos por la Ley 21.545|Deberes establecidos por la Ley 21.545]]
4. [[Ley 21.545 - Ley TEA#4. Normas especiales respecto de las personas cuidadoras de personas con TEA|Normas especiales respecto de las personas cuidadoras de personas con TEA]]
5. [[Ley 21.545 - Ley TEA#5. Deberes del Estado impuestos por Ley 21.545|Deberes del Estado impuestos por Ley 21.545]]
---
## 1. Generalidades de la Ley 21.545
| | RESUMEN DE LAS GENERALIDADES DE LA LEY 21.545 |
| ---- | ---- |
| **OBJETO DE LA LEY** (Art. 1 Ley 21.545) | 1) Asegurar el derecho a la ==igualdad== de oportunidades y resguardar la ==inclusión== social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista; <br><br>2) Promover un ==abordaje integral== de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, y concientizar a la sociedad; <br><br>3) Sin perjuicio de otros derechos de otros cuerpos normativos nacionales/internacionales. |
| **PRINCIPIOS QUE CONTEMPLA LA LEY ** (Art. 3 Ley 21.545) | 1) Trato digno; <br>2) Autonomía progresiva; <br>3) Perspectiva de género; <br>4) Interseccionalidad; <br>5) Participación y diálogo social; <br>6) Neurodiversidad; <br>7) Detección temprana; <br>8) Seguimiento continuo. |
| **RELACIÓN CON LEY 20.422 (NORMAS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD)** (Art. 4 Ley 21.545) | - Si cuentan con ==certificado de discapacidad==, también les son aplicables las normas de la Ley 20.422 |
___
## 2. Derechos establecidos por la Ley 21.545
| | Resumen de derechos |
| ---- | ---- |
| **DERECHOS EN ATENCIÓN DE SALUD** | 1) Tendrán los ==derechos y acciones== de las leyes ==20.584== (Derechos y deberes de los pacientes) y ==21.331== (Reconocimiento de las personas en atención de salud mental). Su fiscalización se realiza por la Superintendencia de Salud (Art. 9 Ley 21.545); <br><br>2) Sus atenciones de salud deben tener una ==perspectiva de DDHH== (Convenciones internacionales; Art. 10 Ley 21.545); <br><br>3) Se ==promoverá el tamizaje del TEA== a través de la Atención Primaria de Salud (Art. 11 Ley 21.545); <br><br>4) Estado debe promover acciones de salud específicas, oportunas, intedisciplinarias por toda la vida (según lo establezca la ley de presupuestos; Art. 14 Ley 21.545).<br><br>5) Tienen derecho a ser acompañadas por familiares, cuidadores o cuidadoras, o personas significativas (Art. 15 Ley 21.545) |
| **DERECHOS LABORALES** (Art. 66 quinquies CT) | **DERECHOS PARA PADRES, MADRES O TUTORES LEGALES DE <´S DE 2 DE EDAD**^[Ver dictamen [[CGR E437282N24 - Personas con TEA; Derecho de acompañamiento; Exención de jornada laboral]] ]<br>- Trabajadores públicos y privados estarán facultados para ==ausentarse ante emergencias== para ir a establecimientos educacionales; <br>- Tiempo se considera trabajado y no puede calificarse la salida como intempestiva/injustificada; <br>- Trabajador debe dar aviso en la Inspección del Trabajo sobre el hecho de tener hij@ o menor TEA bajo su tutela |
| **DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS JUDICIALES** (Art. 23 Ley 21.545) | 1) A un ==trato debido==; <br>2) Ser escuchadas; <br>3) Se les informará mediante ==lenguaje claro== y de fácil entendimiento; <br>4) Se podrá usar señaléticas, apoyos visuales o pictogramas. |
| **DERECHOS RESPECTO DE LA ACCIÓN JUDICIAL CONTRA DISCRIMINACIÓN DE LA LEY 20.609 **(ART. 5 Ley 21.545) | La acción de la Ley 20.609 se puede interponer por: <br>1) Representante legal o quien tenga el cuidado personal o educación, según esa Ley; <br>2) Cualquier persona cuando el responsable esté impedido de deducirla (Art. 5) |
| **DERECHOS RESPECTO A LA ACCIÓN JUDICIAL DE LA LEY DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD** (20.422) | Toda persona con TEA, que cuente con calificación y certificado de discapacidad, y que sufra amenaza, perturbación o privación en el ejercicio de los derechos de la Ley 20.422, puede ejercer por sí mismo o por cualquiera a su nombre la acción judicial de esa Ley. |
----
## 3. Deberes establecidos por la Ley 21.545
| | Deberes para el personal de salud |
| ---- | ---- |
| **DEBERES PARA EL PERSONAL DE SALUD** | 1) ==Informar== sobre el derecho a solicitar ==calificación y certificación de discapacidad== (Art. 14 Ley 21.545);<br> <br>2) Mantener actualizados los instrumentos para la calificación de discapacidad (Art. 14 Ley 21.545). |
| **DEBERES DE ESTABLECIMIENTOS DE AMPLIA CONCURRENCIA**^[Se ejemplifica con los establecimientos de salud, educacionales y bancarios] (Art. 24 Ley 21.545) | 1) Deberán contar con ==carteles u otros formatos de comunicación== en los cuales se señale que las personas con trastorno del espectro autista deben recibir un ==trato digno y respetuoso== en todo momento y en cualquier circunstancia<br><br>2)Que respecto las personas TEA debe ==adoptarse un lenguaje claro y sencillo== en las atenciones que se les brinden. |
| **DEBERES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES FORMALES** | 1) Que sean ==inclusivos==; <br><br>2) ==Ajustar sus procedimientos internos== a la diversidad y abordar la desregulación emocional y conductual (Según Ley 20.370; Art. 18); <br><br>3) Proveer ==espacios sin violencia ni discriminación== a TEA (Art. 20); <br><br>4) Garantizar la ==formación de sus funcionarios== par ala protección de la integridad física y psíquica de las personas TEA |
| **DEBERES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN NO FORMALES ** (Art. 18 Ley 21.545) | 1) Promover participación e inclusión; <br><br>2) Establecerán políticas y procedimientos con enfoque de derechos e inclusión en todos sus niveles. |
| **DEBERES DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR** (Art. 21 Ley 21.545) | - Velar por ==ambientes inclusivos== (deben realizar ajustes necesarios para facilitar desarrollo formativo). |
___
## 4. Normas especiales respecto de las personas cuidadoras de personas con TEA
| | Resumen de normas respecto de las personas cuidadoras de personas con TEA |
| ---- | ---- |
| **DEFINICIÓN DE CUIDADOR(A) DE PERSONA TEA** | - Es quien proporciona asistencia o cuidado en los términos previstos por el artículo 5 quáter de la Ley 20.584^[Artículo 5° quáter.- Para efectos de lo dispuesto en esta ley, se entenderá por cuidador o cuidadora a toda persona que, de forma gratuita o remunerada, proporcione asistencia o cuidado, temporal o permanente, para la realización de actividades de la vida diaria, a personas con discapacidad o dependencia, estén o no unidas por vínculos de parentesco.] (Derechos y deberes del paciente). |
| **DERECHO A ATENCIÓN PREFERENTE EN SALUD **(Art. 5 bis Ley 20.584) | Los cuidadores tienen derecho a ser atendidos preferente y oportunamente por cualquier prestador de salud, con el fin de facilitar su acceso a dichas acciones^[Sin perjuicio de la priorización que corresponda aplicar según la condición de salud de emergencia o urgencia de los pacientes, de acuerdo al protocolo respectivo.]. |
___
## 5. Deberes del Estado impuestos por Ley 21.545
>[!note] Nota
>- La ley limita el actuar del Estado a las atribuciones, medios y recursos disponibles de los servicios públicos involucrados (Art. 6 Ley 21.545)
| | RESUMEN DEBERES DEL ESTADO |
| ---- | ---- |
| **DEBER GENERAL DEL ESTADO** (Art. 6 Ley 21.545) | 1) Asegurar el desarrollo personal, la vida independiente, la autonomía y la igualdad de oportunidades de las personas con TEA; <br><br>2) El pleno goce y ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad con las demás; <br><br>3) Asegurar la inclusión social y educativa, la participación y la socialización; <br><br>4) Adoptar las medidas necesarias para prevenir y sancionar la violencia, el abuso y la discriminación en contra de dichas personas. |
| **DEBER DEL ESTADO DE ABORDAJE INTEGRAL DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA** (Art. 7 Ley 21.545) | Conlleva las siguientes acciones:<br><br>1) Impulsar la investigación científica y divulgar sus resultados.<br><br>2) Realizar campañas de concientización.<br><br>3) Fomentar la detección temprana.<br><br>4) Velar por la provisión de servicios de apoyo.<br><br>5) Incorporar el trastorno del espectro autista en encuestas o estudios poblacionales pertinentes.<br><br>6) Impulsar medidas orientadas por el principio de accesibilidad universal en el ejercicio del derecho de acceso a la información.<br><br>7) Promover el ejercicio, sin discriminación, de los derechos sexuales y reproductivos de personas con TEA.<br><br>8) Fomentar la capacitación, perfeccionamiento y desarrollo de protocolos de actuación de las funcionarias y funcionarios públicos.<br><br>9) Velar por que los cuidados otorgados a personas con trastorno del espectro autista en situación de dependencia respeten su desarrollo personal y resguarden su autonomía y el derecho a vivir una vida independiente. |
| **DEBERES DEL ESTADO ESPECÍFICOS EN SALUD** | 1. Estado debe promover acciones de salud específicas, oportunas, intedisciplinarias por toda la vida (Según ley de presupuestos) (Art. 14 Ley 21.545).<br><br>2. Estado debe desarrollar y promover el acceso al diagnóstico TEA temprano, oportuno, interdisciplinario, sin discriminación por edad, con perspectiva interseccional (Art. 13 Ley 21.545).<br><br>3.Deber de MINSAL de crear los protocolos, Normas Técnicas y Reglamentos (Art. 17 Ley 21.545)<br><br>4. MINSAL debe establecer los lineamientos y orientaciones para capacitar a los profesionales de salud (Art. 16 Ley 21.545). <br><br>5. MINSAL desarrollará y promoverá el acceso a tamizaje o detección de señales de alerta de trastorno del espectro autista dentro de las prestaciones de salud de niños, niñas y adolescentes incluidas en el Plan de Salud Familiar. |
| **DEBERES ESPECÍFICOS DEL ESTADO EN EDUCACIÓN** | 1) Minsal debe elaborar protocolo, previa consulta Min. Educación para protocolo de derivación de establecimientos educacionales a NNA con sospecha TEA (Art. 12 Ley 21.545)<br><br>2) |
| **DEBERES RESPECTO A HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVAS PARA NIÑ@S** (Art. 8 Ley 21.545) | 1) El Min. de Desarrollo Social pondrá a disposición herramientas aumentativas para 0-9 años TEA (Art. 8)<br><br>2) Asegurar a todos los niños, niñas, adolescentes y personas adultas una educación inclusiva de calidad y promover que se generen las condiciones necesarias para el acceso, participación, permanencia y progreso de los y las estudiantes, según sea su interés superior (Art. 18 Ley 21.545). |
%%
🎓 Esquematización de la Ley 21.545 - personas con espectro autista (TEA)
Materias tratadas:
- Generalidades de la Ley 21.545
- Derechos establecidos por la Ley 21.545
- Deberes establecidos por la Ley 21.545
- Normas especiales respecto de las personas cuidadoras de personas con TEA
- Deberes del Estado impuestos por Ley 21.545
Acá el resumen:
https://fernandohalim.legal/Diagramas+explicativos/Leyes/Ley+21.545+-+Ley+TEA
%%